
Esto no estaba sólo afectando el ciclo natural de este y otros animales que dependen de los pingüinos para alimentarse, sino también del turismo nacional que cada año recibe hasta600,000 turistas que disfrutan de los hermosos paisajes acompañados de las grandes colonias de pingüinos africanos. El Shenicus demersus estaba clasificado dentro de los grupos de animales en estado “Vulnerable”, sin embargo en el año 2010, se reclasificó a “especie en peligro de extinción”, ya que de 200,000 ejemplares que habían en el año 2000, solamente quedaban 55,000. Si esta disminución no es controlada a tiempo, dentro de 15 años el pingüino Africano será parte de la lista de los animales extintos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario